Durante dos meses asistirán 50 conferencistas expertos en industria
aeroespacial, sistemas y seguridad de base de datos.
En el marco de su 41 aniversario, el Instituto Tecnológico de Hermosillo dio a
conocer la realización de cinco congresos estudiantiles internacionales mismos
que contarán con 50 de los más reconocidos científicos y empresarios del mundo,
entre ellos el primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela y Gustavo Muñoz de
origen hermosillense quien creó un páncreas artificial para atender su diabetes.
El Director de ITH, Adolfo Rivera Castillo, dijo que los congresos estudiantiles son
una forma de celebrar las primeras cuatro décadas de trabajo de la Escuela “la
organización recae en un 100 por ciento en nuestros estudiantes, es una iniciativa
que a través del tiempo así se ha manejado en ITH, tenemos una sinergia
conjunta entre nuestros maestros y alumnos para que esto sea posible, nosotros
como administración los apoyamos con los eventos, los jóvenes sueña, buscan y
traen a los mejores“.
En la conferencia de prensa estuvo acompañado por la Subdirectora Académica,
Martha Estela Díaz Muro, Jefes de Academia, maestros y los presidentes de los
comités organizadores como Mariel Rábago Valenzuela que presentó la quinta
edición de Igenium organizado por los alumnos de Ingeniería en Gestión
Empresarial tendrá lugar del 18 al 21 de octubre en Salón Partenón de hotel San
Ángel y entre sus ponentes se encuentran el gerente de operaciones de Disney,
Kazuo Takeda así como los empresarios mexicanos Daniel Gómez Iñiguez y
Damián Medina.
María Alejandra Solís Gálvez informó que los estudiantes de ingenierías en
Mecánica y Mecatrónica desarrollarán la XVII edición de CIIMM, su fecha es del
07 al 11 de noviembre en el Auditorio Cívico del Estado y entre sus exponentes
principales tienen al Dr. Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano, Avid
Román González, científico peruano que participa en misión espacial a Marte y
Dorothy Ruiz, ingeniera aeroespacial mexicana que colabora con la NASA.
Por su parte, Ángel Abraham Orozco Durán, informó que del 08 al 11 de
noviembre los ingenieros en Eléctrica y Electrónica desarrollarán ‘CIEEE:
Tecnologías del Presente’ su sede será el Teatro Auditorio del Cobach Villa de
Seris y entre sus conferencias magistrales se tiene al Dr. Ramón Sánchez Piña,
director adjunto del Programa de Sostenibilidad y Administración Ambiental de la
Universidad de Harvard.
Sebastián Vázquez Cornejo informó que estudiantes de las ingenierías en
Sistemas Computacionales e Informática presentarán la V edición de Proxy que del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo en el Teatro Auditorio del Cobach Villa
de Seris teniendo como principales ponentes a Pedro Alonso López Saiz,
ingeniero que trabaja en seguridad y confianza en la Nube y Uriel Hernández,
creador del programa escolar en línea ‘Código Facilito’.
Mientras que Jesús Sebastián Padilla Moreno, anunció que los alumnos de
Ingeniería en Biomédica tendrán el Primer Congreso denominado ‘Hela” que se
presentará del 23 al 25 de noviembre en Teatro Auditorio del Cobach Villa de
Seris, en su conferencias magistrales tienen al Dr. Emilio Sacristán Rock, creador
del corazón artificial, al ingeniero Gustavo Muñoz que diseñó un páncreas artificial
y al Dr. Jorge Silva, inventor de la plataforma ‘Tecla’ que permite devolver la
autonomía a pacientes cuadripléjicos.
Adolfo Rivera Castillo detalló que “esperamos que en estos cinco congresos
podamos recibir entre investigadores, estudiantes y público en general a
aproximadamente tres mil personas quienes tendrán talleres, visitas a industrias
con las que ITH tiene vinculación, una feria de empleo y actividades sociales para
nuestros participantes”.
La venta de carnets para cada uno de los congresos está disponible en las
instalaciones del Instituto Tecnológico de Hermosillo, sus precios va desde 500
pesos hasta mil 600 ya que en algunos de ellos se incluye el hospedaje para los
estudiantes foráneos que tomarán parte de estos eventos.
En representación de los departamentos académicos y personal docente
asistieron, los presidentes de las academias de ingeniería biomédica, Julia
Graciela Preciado León, de ingeniería eléctrica, Florentino Valverde Guzmán y
Electrónica, Fredy Alberto Hernández Aguirre.
Asimismo, los jefes de los departamentos de Ciencias Económico-administrativas,
Ivonne Lizárraga Coronado, de Metal – Mecánica, Francisco Javier Valdez García
y de Sistemas e Informática, Jorge David Gutiérrez Cota.
Conferencistas
Kazou Takeda
Gerente de ingeniería industrial en Disneyland resorts en Anaheim, California.
Daniel Gómez Iñiguez “Lo abstracto del emprendimiento” es un empresario
mexicano fundador de la empresa de bioenergía SOLBEN, apareció en la Revista
“Forbes” como ejemplo de emprendedor millonario, su compañía cotiza en la
Bolsa de Valores de Nueva York y de acuerdo con “Inc. Magazine” facturó su
primer millón de dólares en ganancias en el 2010 y triplicó esa cantidad para el
2011.
Damián Medina
Empresario Mexicano, en su experiencia con el sector de las PYMES desarrolló
aplicaciones móviles para la empresa Microsoft.
Dr. Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano que participó en una misión
espacial de la NASA en 1985. Su conferencia será ‘México en el espacio y la
exploración del cosmos’. En 2016 tuvo una participación en el doblaje
latinoamericano la película de "Buscando a Dory" como el narrador de la
grabación del Instituto de Vida Marina de su mismo nombre, ello como parte de su
trabajo de divulgación de la ciencia.
Dr. Avid Román González
‘Los 5 dominios de la tecnología aeroespacial’ participará en la misión espacial
por sus altas capacidades, para conformar la tripulación número 138 de la " Mars
Desert Research Station" (MDRS), la estación de experimentación implementada
por la Sociedad de Marte (The Mars Society) para contribuir con el desarrollo de
una futura exploración humana en Marte.
Dorothy Ruiz es Ingeniera aeroespacial de la NASA, especialista en operaciones
espaciales para a Estación Espacial Internacional, realizadas en el Centro de
Control de las Misiones (CCM) en Houston, Texas. Imparte conferencias
enfocadas en la importancia de animar a las niñas y mujeres a perseguir una
carrera en el campo de las Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Ing. Pedro Alonso López Sainz
Seguridad y confianza en la Nube, estrategias para protección de bases de datos.
Uriel Hernández
Plataforma y Uso del software creador del programa escolar en línea “Código
Facilito” su sistema lo divulga por medio del canal Youtube el cual es considerado
de mayor impacto en América Latina.
Ing. Gustavo Muñoz
Páncreas Artificial para atender su propia Diabetes le llevó a superar la tecnología
de los aparatos médicos actuales y confiar su salud a una máquina programada
por él mismo.
Dr. Emilio Sacristán Rock
“¿Quieres innovar?” creador del primer corazón artificial en México es autor de
más de 40 publicaciones científicas y 12 patentes internacionales.
Dr. Jorge Silva
Plataforma “TECLA”, sistema que permite devolver la autonomía a pacientes
cuadripléjicos o con discapacidades motora
Dr. Ramón Sánchez Piña
Director Adjunto del Programa de Sostenibilidad y Administración Ambiental de la
Universidad de Harvard es un profesional certificado en salud ambiental,
sostenibilidad corporativa, negocios sostenibles, técnicas de manufactura esbelta,
innovación tecnológica y fuentes renovables de energía.
Información adicional:
Se esperan estudiantes de Sonora, Baja California y Baja California Sur.
Habrá aproximadamente 10 egresados del Instituto Tecnológico de Hermosillo
como ponentes.
Serán 50 talleres y 40 empresas e industrias en Sonora.
Se desarrollará la ‘Feria del Empleo’ en ITH el 03 de Noviembre.
Galeria: