Profesores/ Correo Electrónico/ Mapa de Sitio/ Contacto/ English

INICIA EN ITH CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO AEROESPACIAL

Con la colocación simbólica de la primera piedra, este martes, inició la construcción del Centro Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación para el Sector Aeroespacial (CIDTISA) el cual se prevé entre en operación en octubre del 2017 y estará en terrenos del Tecnológico Nacional de México, Campus Instituto Tecnológico de Hermosillo.

En una ceremonia encabezada por el Director Nacional del TECNM, Manuel Quintero Quintero, del Secretario de Educación y Cultura, (SEC), Ernesto de Lucas Hopkins y el Director de ITH, Adolfo Rivera Castillo, se informó que la inversión estimada es de 40 millones de pesos en el primero de los tres edificios que conformaran CIDTISA.

En su mensaje, Quintero Quintero, expresó que el inicio de este centro de investigación, representa un momento de gran trascendencia no solo para el Noroeste, sino para México “nosotros buscamos que sea el más importante del país, vamos a crecer de manera vertical, vamos a decirles a los empresarios que en las instituciones de educación superior se tiene desarrollo, investigación e innovación”.

El Directivo nacional, reconoció el apoyo que el Gobierno del Estado a través de la SEC para que proyectos como CIDTISA sean toda una realidad y destacó que a más de dos años de la creación del TEcNM y en cumplimiento a la visión del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer de generar espacios para la vinculación con la industria y formar a profesionistas con habilidades de liderazgo y competitivos, este centro de investigación aporta elementos al crecimiento de México.

En su intervención el Secretario de Educación y Cultura del Estado de Sonora, Ernesto de Lucas Hopkins, manifestó que “para octubre de 2017 vamos a poder contar con el centro aeroespacial gracias a la gestión de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el apoyo del Maestro Manuel Quintero”.

Expresó que con CIDTISA se impulsarán proyectos de innovación, investigación y desarrollo, “hay una cadena de valor basada en conocimiento y que mejor que hacerlo desde ITH institución líder que cuenta con el gran talento de sus estudiantes para hacer frente a los retos que la industria demanda”.

Agregó que en la actualidad es importante que en los centros educación del nivel superior tal como los nueve planteles que dependen en Sonora del TECNM se puedan generar proyectos que cumplan con requisitos para distintos mercados.

De Lucas Hopkins, reconoció el liderazgo que ITH tiene entre las instituciones de educación superior de igual manera, felicitó a su director por el impulso que ha brindado a sus alumnos para una vez concluido sus estudios salgan al mundo laboral y sean un referente entre los empresarios sonorenses.

El Director de ITH, Adolfo Rivera Castillo, indicó la importancia que este centro tiene para “el desarrollo de nuestros estudiantes, hoy podemos hacer realidad el sueño del maestro Manuel Quintero Quintero de construir un Centro Aeroespacial”.

Rivera Castillo explicó que “como director de ITH agradezco los apoyos y tengan la seguridad que este proyecto beneficia a comunidad ITH y a la zona noroeste, pondremos todo nuestro esfuerzo para que este proyecto sea una realidad y se consolide como el mejor Centro de Investigación en Aeronáutica del noreste de México”.

Asistieron a la ceremonia de inicio, el Delegado de la Secretaría de Educación Pública, Enrique Palafox Paz, la coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), Guadalupe Yalia Salido Ibarra, los directores de los Institutos Tecnológicos adscritos al TECNM, directivos, maestros y alumnos del ITH, empresarios y representantes de diversas instituciones federales y estatales.

Información Adicional

El edificio contará con laboratorio de drones, laboratorio de mini y nano satélites, sala de juntas, administración, de exposición, cafetería, sala de diseño aviónica, sala PLM, sala de capacitación, site, laboratorio de sistemas de comunicación y laboratorio de teledetección.
En México existen 241 empresas aeroespaciales que brindan empleo a 31 mil personas siendo sus mercados principales Estados Unidos, Canadá, Alemania y Francia.



Galeria:




 

/ Ir arriba

/ Volver a Tecnológico Volver al inicio