Profesores/ Correo Electrónico/ Mapa de Sitio/ Contacto/ English

RECIBE ITH AL SUBSECRETARIO DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA STyPS

Acude a la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo para presentar el libro que edita la dependencia federal

En el marco de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo que alberga el Tecnológico Nacional de México (TecNM) en su campus, Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), el Subsecretario de Previsión Social, José Ignacio Rubí Salazar, presentó el libro ‘Seguridad y Salud en el Trabajo en México: Avances, Retos y Desafíos’.

El director de ITH, Adolfo Rivera Castillo, dio la bienvenida al funcionario federal a quien agradeció su presencia en la institución a quien indicó que esta casa de estudio es un puente entre la Secretaría del Trabajo y la Delegación Federal en la promoción de la seguridad y salud en el sector laboral.

“A través del Tecnológico Nacional de México y sus 254 planteles se busca el bienestar de sus trabajadores por ello desde las aulas y previendo que en un futuro nuestros alumnos serán los responsables de las áreas de seguridad y salud en las empresas y con mucho gusto estaremos atentos al desarrollo que se le da”.

El teatro ITH ‘Ing. Juan Francisco Fernández Hernández’ fue la sede del evento en el cual estuvieron presentes el Delegado Federal del Trabajo, José Ramón Becheret Ruiz, el Secretario del Trabajo, Horacio Valenzuela Ibarra, la presidenta de la Mesa del Trabajo del Congreso del Estado, Brenda Jaime Montoya y la diputada Iris Sánchez Chiu.

En su mensaje a los participantes de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, Rivera Castillo les explicó que ITH es un constante promotor de las practicas que conlleve al pleno desempeño de sus estudiantes a quienes desde las aulas les dan las herramientas necesarias para salir y mostrar su talento al sector productivo.

“Considérenos un aliado en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo es por ello que agradecemos ser sede de este evento ya que desde la academia se dan las herramientas a través de materias como ergonomía conocen lo que conlleva al manejo del sector productivo”.

El Subsecretario de Previsión Social de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, José Ignacio Rubí Salazar, en el marco de la presentación del libro ‘Seguridad y Salud en el Trabajo en México: Avances, Retos y Desafíos’ explicó que en México hay cuatro enfermedades que en los últimos años han llevado a las personas a ausentarse de sus labores y estás son: cáncer (todo tipo), enfermedades musculo esqueléticas, enfermedades mentales y lesiones del túnel carpiano (por el uso de mouse y la computadora).

“Estas son las enfermedades que en los últimos años han llevado a los trabajadores al servicio de salud y no están dentro del catálogo que maneja la Secretaría porque al momento de realizarse en 1970 estás (enfermedades) no eran las que se presentaban tan frecuentemente como en estos momentos sucede”.

Rubí Salazar detalló que al año se presentan en el mundo diez mil decesos relacionados con problemas de seguridad y salud en el trabajo por ello, es de vital importancia contar con foros como el que en estos momentos se desarrolla.

“Trabajamos para evitar que exista problema alguno que afecte el desempeño del trabajador por ello es un gusto estar en ésta institución y conocer el trabajo que desde Sonora se realiza para evitar problemas que conlleve a la falta o deceso de las personas”.

La Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo mantendrá sus actividades hasta el próximo 7 de diciembre en el Teatro ITH.



Galeria:




 

/ Ir arriba

/ Volver a Tecnológico Volver al inicio