Porque nada es producto de la casualidad y cada concurso, premios y estancias en
empresas mundiales surgen de ferias estudiantiles, estudiantes de las ingenierías de
Mecánica y Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) orghanizaron el
Concurso de Proyectos 2016.
La exhibición que en este año sumó 149 proyectos fue inaugurada por el Director de ITH,
Adolfo Rivera Castillo, quien en su mensaje anunció que para futuras ediciones los
estudiantes contarán con un edificio denominará “nodo de creatividad” para que os
jóvenes puedan mostrar su talento en un espacio que disponga de todas las herramientas
y materiales necesarios, todo ello sin descuidar sus prácticas en laboratorio.
“La semana pasada cuando nos visitó el director del Tecnológico Nacional de México,
Maestro Manuel Quintero Quintero nos indicó que tendríamos que abrir nuevos espacios
para que ustedes muchachos echen a volar su imaginación, tengan más espacios y lleven
a cabo sus proyectos”.
El Presidente de Comité estudiantil, de ingeniería mecatrónica, Raúl Rangel Ballesteros,
informó que derivado de la gran participación se establecieron tres sedes para el
concurso, tales como: Edificio de Vinculación, Laboratorio de Mecatrónica y Edificio B3.
Cabe aclarar que la presentación incluyó prototipos, proyectos (cartel científico), dibujos
asistidos con computadora y seguidores en línea que buscan conquistar la fase local para
en el año 2017 ser parte de los equipos que representan a ITH en el Evento Nacional
Estudiantil de Innovación Tecnológica (Eneit).
En su mensaje, Rivera Castillo indicó que “nada es casualidad para ITH, cada premio y
concursos ganados, cada estudiantes que se coloca en las empresas mundiales inician
en eventos como este donde hay semillas, proyectos, ideas o prototipos la visión
empresarial aquí nace”.
El director de ITH explicó que “el prestigio del Tecnológico de Hermosillo está en cada uno
de los stands donde nuestros estudiantes esperan a los jurados para presentar y defender
sus proyectos, aceptar las críticas y mejorarlos”.
El 2016 ha sido un año muy fructífero para ITH, se ha ascendido en lo académico e
infraestructura y cobertura, la imagen se sigue posicionado como una escuela de
ingeniería que busca todos los días ser de las mejores en el país.
ITH es una de las instituciones del país que conserva sus indicadores en altos niveles
gracias a la docencia, investigación y vinculación que son fundamentales en una
institución de educación superior
Teniendo como objetivo la presentación de trabajos finales, los proyectos que se exhiben
en ésta ocasión van enfocados en las áreas de apicultura, agricultura, petroquímica,
control y automatización industrial, instrumentación, aviónica, diseño, cuidado de la salud,
comunicación, robótica y monitoreo de variables.
Acompañado por la subdirectora Académica, Martha Estela Díaz Muro y el Jefe del
Departamento de Metal Mecánica, Francisco Javier Valdez García así como maestros
asesores y jurados calificadores.
La premiación será este jueves 8 de diciembre en las mismas instalaciones sedes.
Galeria: